Scroll Top

Del Inbound al Loop Marketing EN COLOMBIA: La evolución que tu empresa necesita en 2026

Shammah evoluciona a Loop Marketing: un enfoque circular que reemplaza el funnel e integra IA + estrategia humana para definir, adaptar, amplificar y optimizar en ciclos rápidos. Incluye ejemplos y herramientas prácticas para implementarlo y atraer prospectos en 2026.

Del Inbound al Loop Marketing EN COLOMBIA: La evolución que tu empresa necesita en 2026

Durante más de una década, el Inbound Marketing fue la metodología estrella para atraer prospectos: crear contenido de valor, nutrir relaciones y convertir leads en clientes. Sin embargo, en 2025 nos encontramos con una realidad distinta:

  • El tráfico orgánico ya no es suficiente.
  • Las tasas de apertura de correos han caído.
  • Los usuarios consumen información en nuevos canales como IA conversacional, comunidades y foros.

En este contexto, surge una evolución natural: Loop Marketing, un modelo circular, conectado y continuo que reemplaza al funnel tradicional y que marca la nueva etapa de Shammah, que ahora se transforma en Loop Marketing.

Loop Marketing En Colombia

tabla de contenido

  1. ¿Por qué el Inbound Marketing se quedó corto?
  2. ¿Qué es el Loop Marketing?
  3. Las 4 etapas del Loop Marketing
  4. Ejemplo práctico: del Inbound al Loop
  5. Shammah se transforma en Loop Marketing

OBTEN TU ASESORIA GRATUITA CON NOSOTROS

Permitenos asesorarte en el manejo de tus campañas con inbound marketing y adaptabilidad a inteligencias artificiales para automatizar tu negocio.

¿Por qué el Inbound Marketing se quedó corto?

El inbound nos enseñó a atraer con contenido de valor, pero hoy presenta limitaciones claras:

  1. El funnel es lineal: asume que todos los clientes siguen un recorrido igual (atraer → convertir → cerrar → deleitar). En la práctica, los usuarios entran y salen por diferentes puntos.
  2. Los canales se multiplicaron: ya no basta con un blog y redes sociales; los clientes confían en TikTok, YouTube, foros, newsletters y ChatGPT.
  3. Menor alcance orgánico: Google y Meta priorizan anuncios pagados, reduciendo el impacto de estrategias basadas solo en SEO.
  4. Velocidad del mercado: el inbound mide en meses o trimestres, cuando hoy los negocios necesitan respuestas en días o incluso horas.

Ejemplo sencillo: antes una campaña de contenidos sobre “energías renovables” podía posicionarse en Google en 6 meses. Hoy, el prospecto pregunta directamente a una IA como ChatGPT, que responde en segundos y muchas veces no muestra la fuente original.

¿Qué es el Loop Marketing?

El Loop Marketing en Colombia es un enfoque circular que reemplaza el embudo por un bucle infinito, donde cada interacción retroalimenta la siguiente.

Ya no se trata de “atraer y cerrar”, sino de definir, adaptar, amplificar y optimizar de manera constante

El insight clave:

El funnel quedó obsoleto. El futuro es un loop continuo donde humanos e inteligencia artificial trabajan juntos para atraer, personalizar y escalar mensajes de manera auténtica.

El marketing digital es un aliado poderoso en épocas festivas. Su capacidad para llegar a una audiencia específica, interactuar en tiempo real y ofrecer un alto ROI lo convierte en una herramienta esencial para impulsar tu negocio en estas temporadas especiales. Al seguir una estrategia bien planificada y ejecutada, puedes maximizar tus esfuerzos y cosechar los frutos del éxito festivo.

Las 4 etapas del Loop Marketing EN COLOMBIA

1. Definir (Express)

El primer paso es tener una identidad clara:

  • ¿Quién es tu cliente ideal (ICP)?
  • ¿Cuál es tu propuesta de valor única?
  • ¿Cómo quieres sonar (voz, estilo, tono)?

Ejemplo: una fintech que ayuda a pymes a gestionar créditos debe definir si quiere posicionarse como asesor cercano o como experto técnico. Esa identidad alimentará cada interacción en cualquier canal.

Herramientas recomendada:

  • Personas Tool → para definir buyer persona con datos reales.
  • ChatGPT → para testear cómo se percibe tu mensaje en distintos estilos.

2. Adaptar (Tailor)

El Loop no se trata solo de personalizar, sino de ser realmente relevante.
Con datos de CRM, comportamiento e intención, cada interacción puede adaptarse al momento exacto del prospecto.

Ejemplo: si un lead descarga un ebook sobre “automatización de marketing”, el siguiente paso no debería ser un correo genérico, sino un caso de éxito sobre cómo una empresa similar automatizó su embudo con resultados concretos.

Herramientas recomendadas:

HubSpot o RD Station → para segmentar y automatizar flujos.

ZoomInfo / Apollo → para enriquecer datos de prospectos.

3. Amplificar (Amplify)

Hoy los clientes ya no solo buscan en Google. Preguntan en ChatGPT, siguen a creadores en LinkedIn o revisan foros especializados

Por eso, tu mensaje debe estar en múltiples canales, sonando creíble en cada uno.

Ejemplo: una empresa de tecnología puede usar:

LinkedIn para llegar a ejecutivos B2B.

  • TikTok/Instagram para educar a audiencias jóvenes.
  • YouTube para mostrar demos de producto.
  • Podcast para profundizar en casos de uso.

Herramientas recomendadas:

  • Buffer o Hootsuite → para publicar en múltiples redes.
  • Canva / Piktochart → para crear piezas visuales listas para amplificación.

4. Optimizar (Evolve)

El marketing ya no se mide en trimestres: los datos en tiempo real permiten ajustar en días.
El Loop exige iterar rápido, medir constantemente y experimentar sin pausa

Ejemplo: un e-commerce detecta que un anuncio en Meta Ads no convierte. En lugar de esperar un mes de reporte, en el Loop se ajusta el copy ese mismo día, probando variantes A/B inmediatas.

Herramientas recomendadas:

  • Google Analytics 4 y Hotjar → para analizar en tiempo real.
  • Optimizely / VWO → para pruebas A/B rápidas.

Ejemplo práctico: del Inbound al Loop

Imagina una empresa de servicios de energía renovable:

Con Inbound: crea un blog, posiciona en Google y después de 6 meses empieza a generar leads.

Con Loop:

  1. Define su identidad (experto en eficiencia energética para minería).
  2. Adapta mensajes para mineras específicas con datos de consumo.
  3. Amplifica en LinkedIn, comunidades de minería y newsletters sectoriales.
  4. Optimiza cada semana revisando métricas de clics y reuniones agendadas.

Resultado: pasa de esperar meses a tener retroalimentación inmediata y leads más calificados.

Shammah se transforma en Loop Marketing

En Shammah siempre hemos sido pioneros en metodologías de atracción digital: primero con Inbound Marketing, luego integrando Account Based Marketing (ABM), y ahora damos el paso hacia el Loop Marketing.

¿Por qué este cambio?

  • Porque nuestros clientes necesitan crecer en mercados competitivos más rápido.
  • Porque el inbound y el funnel ya no bastan.
  • Porque creemos en la combinación de IA + estrategia humana como el futuro del marketing.

Con Loop Marketing ayudamos a empresas de todos los sectores a:

  • Definir su identidad digital clara.
  • Adaptar mensajes según contexto y comportamiento.
  • Amplificar su voz en múltiples canales.
  • Optimizar con datos en tiempo real para crecer sin pausa.
logo_shammah2020-02
EMPIEZA LA ESTRATEGIA QUE
Hará que tu marca crezca más

Empecemos juntos a crear contenido digital para acercarte a tus clientes  de una forma más efectiva.